Pagos digitales para impulsar tu empresa
Te presentamos los principales beneficios de contar con pagos digitales en tu empresa, así como algunos tips para integrarlos a tu estrategia comercial.
Actualmente los pagos digitales son preferidos por negocios y consumidores, van desde las tarjetas de crédito y débito hasta medios más novedosos, como las criptomonedas y las e-wallets (o carteras electrónicas). Considerarlos en tu estrategia comercial es inevitable para consolidar tu pyme y responder a las nuevas preferencias de los clientes.
Beneficios y tips
Comodidad para tu cliente y para ti
Con los pagos digitales ya no tienes que asegurarte de tener efectivo. Un clic o un swipe de la tarjeta y listo. Las visitas al cajero para sacar dinero son parte del pasado.
Tips:
- Conoce las opciones: tarjetas de crédito, criptomonedas, e-wallets, aplicaciones, terminales móviles, softwares de análisis de datos de pago.
- Di a tu cliente que tienes opciones digitales de pago: de nada sirve que implementes estos medios si no atraen clientes, así que dales visibilidad.
- Comunica a tu cliente que estás integrando las opciones para su comodidad y seguridad, ¡hazlo sentir valorado y consentido!
Mayor seguridad para todos los involucrados
Implementar los pagos digitales desincentiva los asaltos y robos, tanto a negocios como a personas, pues menos gente tiene dinero en la bolsa o en la caja fuerte. Además, se promueve una mayor transparencia.
Tip:
- Antes de implementar un nuevo sistema digital de pago, analiza su seguridad y privacidad, por ejemplo, ¿protege tus datos? o ¿exige pruebas como contraseñas seguras o datos biométricos?
Mayor control y organización de datos para usuarios y empresas
Los sistemas de pago digitales permiten rastrear los flujos de información. Estos flujos dejan huellas con las que puedes entender y analizar más datos que con pagos físicos. Se genera data en tiempo real sobre las operaciones de los vendedores, cuándo ocurren los flujos de fondos y los hábitos de compra de los consumidores.
Tip:
- Pon especial atención en los datos que recolectes por medio de la digitalización de tus pagos. Existen diferentes softwares que te ayudan a analizar toda la información: generan flujos y registros, muestran en qué estás gastando y cuándo entran más ingresos. Con todo esto puedes entender y crecer tu negocio.
Imagen de tu negocio
Hoy una pequeña o mediana empresa sin pagos digitales se muestra anticuada y obsoleta. En cambio, si ofreces esta opción, te presentas como un negocio actualizado, confiable, transparente y centrado en el usuario. Aceptar pagos digitales da credibilidad y confianza al cliente para que se acerque a ti.
Tip:
- Integra los pagos digitales a la imagen de tu pyme, puedes diseñar campañas digitales o comunicados.
En Credijusto te apoyamos en la transformación digital de tu negocio a través de nuestra alianza con Microsoft. Solicita un crédito sin garantía por hasta $3 millones de pesos aquí.